FUNDACIÓN AMBIENTAL DEL VALLE DEL YAQUI: Continuará reforestación en el Valle del Yaqui

  • La reforestación del valle del Yaqui y Mayo así como sus cuencas contribuirán a reducir los efectos del cambio climático.

SanjayaRajaram, premio Alimentación Mundial 2014 subrayó que en el 2018 en el Valle del Yaqui se plantaron mil árboles y este año están avanzando.

El presidente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui apuntó que son árboles de neem, olivos negros y palo verde, que en esta primera etapa se plantaran como cortinas en los campos agrícolas, así como en las ciudades.

Subrayó que es un proyecto muy ambicioso, porque además van a contribuir a reforestar la cuenca de los ríos Yaqui y Mayo.

Además, dijo el proyecto contempla plantar árboles en los camellones y orillas del derecho de vía de la carretera internacional en el tramo Ciudad Obregón-Navojoa.

Así como, contar con el Jardín Botánico del Desierto de Cajeme, donde contarán con especies endémicas del Desierto de Sonora que funcionara como un centro recreativo, de investigación y educación ambiental.

RajaramSanjaya, presidente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui.

RajaramSanjaya, resaltó que la reforestación es fundamental para contribuir a reducir los efectos del cambio climático y es importante que todos se sumen a este proyecto.