INAH: Iniciarán conservación de 229 edificios históricos

  • Este programa de conservación y mejoramiento aplicará para los edificios ubicados en Ures

Un programa de conservación y mejoramiento de la imagen urbana para preservar el centro histórico, que tiene más de 229 edificios históricos, realizará el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora en coordinación con el Ayuntamiento de Ures.

El INAH informó a través de un boletín que la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Sonora, representada por los arquitectos Verónica Gutiérrez y Omar Jara Domínguez, proyectó realizar estudios de conservación y protección de edificios con valor histórico, entre ellos, casas, oficinas gubernamentales, templo, escuelas y caminos históricos.

Las acciones a desarrollar se establecieron en reuniones pasadas, por parte de ambas instituciones, señala el comunicado, por lo que el Centro INAH Sonora se abocará a reorientar la imagen urbana del Municipio a través de la asesoría de arquitectos especialistas en edificios históricos.

El programa que promueve y ejecuta el H. Ayuntamiento contempla la conservación de los edificios históricos, a través del mejoramiento de aplanados, recuperación de muros de adobe, aplicación de pintura bajo una gama de colores adecuada para el centro histórico.

El INAH previamente ejecutará acciones de investigación histórica e insitu, comparativo con gamas de colores comerciales, que permitan ubicar las tonalidades más antiguas registradas y que sean acordes a los fines que se han planteado.

El Ayuntamiento y el Centro INAH Sonora han establecido iniciar a corto plazo la intervención de ocho inmuebles en los términos más acordes para su preservación, como se establece en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.