INDEX: Traerá beneficios el modelo «Home Office» en materia de horario y energía

Beneficios para las empresas y su personal es lo que traerá consigo la aplicación del modelo laboral ‘Home Office’, pues reduce gastos en las empresas y crear mejores ambientes de desempeño laboral, aseveró Gerardo Vázquez Falcón, dirigente de Index en Sonora, quien comentó ha laborado bajo este esquema.

“Hay empresas que no trabajan todos los viernes y trabajan horarios específicos para reducción de consumos energéticos, y en ese sentido es una de las ventajas; otra de las ventajas es la facilidad de que cada quien puede estar atendiendo una conferencia y estar nada más al 100 por ciento con el cerebro, y los resultados hay que ser muy disciplinados”.

Añadió, este modelo laboral también tiene ventajas personales, como poder desarrollar un programa de vida integral, el desarrollo de networking a través de reuniones presenciales cada mes o cierre de operaciones, así como la oportunidad para conjugar experiencia con nuevas ideas.

“La otra es de que seas mentor y a al vez seas adoptado, por ejemplo: gente de mi edad sea mentor de una persona de mucho menor edad que a la vez se vuelva mi mentor. Reiteró el modelo tiende a romper paradigmas laborales y por ello genera disciplina laboral.

En su experiencia personal “yo trabajé para la empresa más grande del mundo y estuve en Home Office durante cerca de nueve años, estuve con mi jefe face to face, personalmente, en los últimos nueve años tres días”, dijo.