INEGI: Sonorenses gastan más en vanidad que en salud


- Cada tres meses una persona invierte en promedio 809 pesos en cuidados y accesorios personales, según el Inegi.

Mejor con achaques… que desaliñados, parece ser una frase que le queda a los sonorenses, ya que según datos del Inegi destinan más dinero de sus ingresos a los “gustitos” personales, que a visitar a un médico.
Cada tres meses un habitante del Estado gasta en promedio 265 pesos en cuidados de la salud, contra 809 pesos en cuidados, accesorios y efectos personales, rubro que incluye cortes de cabello, peinados, masajes, tintes del cabello, manicure y hasta tatuajes.
De nueve grandes rubros de gasto que determina la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2018, el de cuidados de la salud ocupa el último lugar en Sonora con sólo el 2.61%, contra casi 8% que se eroga en accesorios personales.
En general los sonorenses destinan de manera trimestral más dinero a alimentos bebidas y tabaco (30.79%), seguido por el transporte y mantenimiento de vehículos con 22.39% y en tercer sitio están los gastos relacionados con la vivienda con un 11.88%.
A nivel nacional la situación es similar que en la entidad, los mexicanos gastan sólo el 2.63% en cuidados de la salud, contra el 7.41% en accesorios personales.
Más que estar saludables, a los sonorenses les importa más verse bien, reveló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2018, elaborada por el Inegi.
Aunque la alimentación, bebidas y tabaco ocupan el primer lugar de nueve rubros del gasto, seguido por el transporte y mantenimiento de vehículos y la erogación en vivienda, los cuidados personales tienen el quinto sitio en importancia de gasto.
Del total de gasto de los habitantes del Estado, de manera trimestral, destinan sólo el 2.61% de los ingresos totales a cuidados de la salud, contra 7.96% que se eroga en cuidados personales, accesorios y efectos personales y otros gastos diversos.
Según la encuesta, cada trimestre en un hogar promedio sonorense se gastan 2 mil 748 pesos en “arreglitos” personales, como tintes de cabello, masajes, cortes de cabello, manicure, entre otros; y sólo 899 pesos en cuidados referentes a la salud.
El gasto más alto cada trimestre por vivienda se realiza en alimentos, bebidas y tabaco, con 10 mil 624 pesos, seguido por el transporte con 7 mil 727 pesos. Por persona se erogan respectivamente en cada rubro 3 mil 127 pesos a alimentos y 2 mil 275 a transporte.
Los sonorenses, de mayor a menor gasto, enumeran sus prioridades así: Alimentos, bebidas y tabaco, transporte y mantenimiento de autos, vivienda y servicios, educación y esparcimiento, cuidados personales, limpieza y cuidados de la casa, energía eléctrica y combustibles, transferencias de gasto y cuidados de salud.