SISTEMA PRODUCTO NUEZ: Anuncia Simposio de Nogal Pecanero


- Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa). Sonora es el segundo estado productor en nuez pecanero a nivel nacional, y ejemplo de que pese a las condiciones climáticas no muy favorecedoras para la producción de este fruto, actualmente contamos con 17 mil hectáreas para su producción.

Ayer se dio a conocer el XX Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2019 que se llevará a cabo en Hermosillo los días 5 y 6 de septiembre, en el cual habrá conferencias, carteles de investigación, recorridos de campo y módulos comerciales.
El anuncio fue hecho por Carlos Baranzini Coronado, presidente del Sistema Producto Nuez en Sonora, Raúl Romo Trujillo, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa); y Jesús Humberto Núñez Moreno, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).
Carlos Baranzini Coronado, comentó que son 20 años de realizar el simposio internacional en coordinación con el Inifap, el cual en un principio era un evento local que estaba enfocado a los productores de la región, sin embargo, dada su importancia se fue abriendo hasta ser lo que hoy es, uno de los eventos más importantes de los nogaleros de Sonora.

Añadió que el objetivo es la transmisión e implementación de tecnología innovadora para incrementar la producción y calidad de la nuez en la cadena agroalimentaria y mencionó que los resultados son palpables bajo condiciones climatológicas adversas que pueden deteriorar los cultivos, por eso la importancia de nuevas tecnologías de producción.
Asimismo, Núñez Moreno agregó que el simposio será dedicado a la memoria del investigador Benjamín Valdez Gascón, se abordarán los temas de mercados de comercialización, rentabilidad, uso sustentable del agua, fitosanidad y nutrición de los cultivos, entre otros.