AAVYAC: Genera incertidumbre el paquete económico, no privilegia el desarrollo del campo


- La propuesta del paquete económico 2020 enviada por la Secretaría de Hacienda al Congreso representa una situación alarmante para la agricultura comercial, ya que no se privilegia el desarrollo del campo mexicano subrayó Humberto Castillo Zaragoza.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui (Aavyac) indicó que el Presupuesto de Egresos está dejando por fuera programas claves para los productores del país.
La falta de incentivos y recursos para el sector agrícola nos llevará a tener graves problemas de comercialización lo que genera gran incertidumbre.
Ante esto los agricultores están solicitando a los legisladores, que nos ayuden a gestionar la asignación de recursos que se destinen a programas como Agricultura por Contrato e Ingreso Objetivo, que son impulsados normalmente por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Se debe tener en cuenta que, en cultivos como trigo cristalino, harinero y maíz, entre otros productos, estamos en competencia con países que si son apoyados por sus gobiernos; tal es el caso de Estados Unidos con el Farm Bill, que impulsa políticas de apoyo al campo a largo plazo, por lo que al no generar este tipo de políticas en México se nos pone en una seria desventaja, apuntó.

Cabe recordar que, al día de hoy, aún seguimos esperando el pago por Coberturas e Ingreso Objetivo del ciclo agrícola 2018-2019, los cuales ya están presupuestados en 2019 y no se han ejercido, refirió.