APHYM: Avanza en productos de exportación y reactiva mano de obra local

Entre las nuevas tendencias de la horticultura y entre los diez mejores cultivos para exportación destacan varios productos de siembra en Sonora de productores agrícolas agremiados a la Asociación de Productores Hortofruticolas de los Valles del Yaqui y Mayo (APHYM).

Antonio Gándara, presidente de la Asociación dio a conocer en su cuenta de twitter el calendario de cosecha y el establecimiento de diversos cultivos de exportación.

Cabe mencionar en este renglón el auge en la horticultura protegida, la expansión de la superficie orgánica, la aplicación de tecnología vanguardista en la forma de los vehículos aéreos no tripulados (drones) y el monitoreo satelital ha sido de gran avance para los productores de Sonora.

LA APHYM DA A CONOCER CALENDARIO DE COSECHAS HORTOFRUTICOLAS Y DE PROTECCIÓN

Todo esto en su conjunto cuenta una historia prometedora de un sector que cada vez se está fortaleciendo más para ser un agroexportador de clase mundial con innovación constante.

Ahora más que nunca el desempeño del sector agroalimentario representa una posición de alta importancia para la economía de toda la República.

Superando las industrias petroleras y turísticas, el sector agroalimentario llegó a ocupar la posición número uno en la economía mexicana en cuanto a divisas.

Las exportaciones agrícolas sumaron 10,915 millones de dólares, una aportación que contribuyó a que la economía lograra un saldo comercial positivo.