COPARMEX: Generar confianza para atraer inversión y provocar crecimiento económico

Arturo Fernández Díaz González, dijo que para crecer se necesita atraer inversiones, pero para que haya confianza en invertir se debe acabar con dos grandes problemas: la corrupción y la inseguridad.

“Hace poco nos tocó ver un análisis que nos presentaba la Secretaría de Economía en donde veíamos un incremento, trimestre con trimestre, en el empleo formal, pero al mismo tiempo se publicaron los datos de crecimiento económico del Inegi y estamos viendo que en Sonora desde el tercer trimestre de 2016 a la fecha no hemos tenido un crecimiento”, comentó.

Asimismo, dijo que el gobierno debe apostarle a los empresarios locales, antes que a los foráneos.

“Hemos aportado el 10% de crecimiento de empleos a nivel nacional, pero algo nos dice que el enfoque debería ser priorizar al empresario local por la importancia que tiene en la derrama económica; el empresario local sí desarrolla otras industrias. Eso no significa que no debamos seguir atrayendo inversión extranjera, pero sí es más importante enfocar la estrategia hacia el empresariado local.

“Nos ha tocado sortear periodos de mucha incertidumbre y el empresario local es muy resiliente. Es importantísimo para atraer inversión y retener talento que se resuelva el problema de la inseguridad, que se convierte en un pilar indispensable para la competitividad. El Foro Económico Mundial hizo un estudio y ve como principales retos en nuestro país la corrupción y la seguridad”, dijo.

Ante el primer informe de gobierno de López Obrador subrayó que “el balance en general es definitivamente, y sin el menor lugar a dudas, negativo, desde nuestro punto de vista”.