FUNDACIÓN JESÚS HIGUERA: Impulsa huertos de traspatio

En las últimas décadas crece el interés de la población por consumir alimentos libres de agroquímicos y los huertos de traspatio son una opción, además de mejorar la economía de las familias, señaló Miguel Ángel Rascón Hurtado.

Subrayó que a través de la Fundación Jesús Higuera y Biofertilizantes de Sonora están impulsando la siembra de huertos de traspatio en las comunidades rurales y las colonias de la periferia en el sur de Sonora.

Recordó que en el 2018 se establecieron 200 huertos en Etchojoa; 100 en las comunidades de Etchohuaquila, Guaraje y Guayparín, en donde se están gestionando los recursos para avanzar con el proyecto.

Resaltó que una vez que se liberen los recursos van a iniciar con la siembra de las hortalizas, que son para el autoconsumo y comercialización. “En algunos casos se volvió al trueque, los propietarios del huerto intercambian las hortalizas por artículos de despensa”.

A la par, están trabajando en escuelas de nivel medio superior para capacitar a los jóvenes en la siembra de traspatio. Comentó que recientemente concluyó el curso en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 37) y el Colegio de Bachilleres (Cobach 3), pues se busca fomentar el interés en los jóvenes. Precisó que en el 2018 a través de Indesol se ejercieron 250 mil pesos y Dar Más para Sonora, 80 mil pesos.