OBSERVATORIO POR LA SEGURIDAD:Impunes los 19 asesinatos de policías

  • No hay una sola sentencia por asesinatos contra agentes estatales y municipales

En lo que va del presente año 19 elementos policíacos han sido ejecutados y no se ha visto resultado de las investigaciones de estas muertes, afirmó Manuel Emilio Hoyos del Observatorio Por la Seguridad Señaló que mientras exista la impunidad sobre la muerte de elementos policíacos y otros delitos la inseguridad va a prevalecer.

“Las autoridades nos deberían de dar una explicación ya que si bien en estos 19 asesinatos unos fueron en San Luis Río Colorado otros fueron en Sonoyta, la mayor parte fueron en la región de Guaymas Empalme incluyendo Hermosillo, recuerden que la violencia está asociada a la impunidad y mientras no se disminuyan esos niveles de impunidad pues difícilmente vamos a ver una mejora en la situación que nos está aconteciendo, lo que sí nos queda claro es que nosotros los ciudadanos ya estamos hartos de que en el día a día no vemos ya no digo una mejora, una estabilidad para que la situación no empeore”, apuntó.

Manifestó que se tienen que redefi nir rutas más claras; se le aportó al cambio de los cinco mandos militares recientemente, no se ha visto en ninguno de los cinco municipios que los Comisarios presenten un plan de trabajo, una estrategia o cual es la ruta que van a seguir y ya es tiempo de que la presenten.

Manuel Emilio Hoyos, presidente del Observatorio Por la Seguridad.

Externó que en este sentido el Observatorio para la Seguridad lo vio como una improvisación porque el cambio por mandos militares se dio de la noche a la mañana “Primero dijeron que era una sugerencia después vino el presidente a anunciar que era una intervención militar, como la es y al final de cuentas por independientemente del mando sea militar o el civil, lo que nosotros queremos es que se presente una estrategia para saber si vamos en la ruta correcta de otra manera a través de los mismos indicadores que da la autoridad a nivel federal o local , sabemos que hay un problema, el problema es que no vemos la ruta que han trazado sobre todo los municipios”, declaró.

Por otro lado, Manuel Emilio Hoyos espera que el presupuesto para las corporaciones de seguridad, esté de acuerdo al problema de inseguridad que se vive en Sonora porque el Observatorio ha hecho un análisis y en 10 años no se ha visto un incremento sustancial a los recursos que se destinan a este rubro.