PRODUCTO TOMATE: Tomateros se reactivan tras firmar acuerdo con EU

  • Dirigente estatal señala que ya se preparan rumbo al nuevo ciclo que arrancará con trasplantes en noviembre.

La actividad para los integrantes del Sistema Producto Tomate (SPT) en Sonora y México quedó reactivada desde el pasado 19 de septiembre, cuando se firmó el convenio de comercialización con Estados Unidos, el cual integra la eliminación de los aranceles.

Manuel Antonio Cázares Castro, presidente del Sistema en el Estado, expuso que al momento los productores se alistan para el nuevo ciclo, que arrancará con trasplantes el próximo mes de noviembre.

“Los productores ya están tratando de reactivar sus líneas, contratos, todo, y preparando la tierra, aún no sabemos cuánto se va a sembrar, tentativamente unas mil 500 hectáreas”, comentó.

Aunque muchos de los productores de tomate pensaban migrar hacia otros cultivos tras la colocación del arancel de 17.5% en la exportación, están evaluando su regreso al tomate, mencionó, para seguir produciendo alrededor de 350 mil toneladas, de las cuales un 90% va al País liderado por Donald Trump.

“Hasta que no se den los permisos de siembra se sabrá si aumentará, el año pasado se establecieron mil 400 hectáreas, ahorita estamos viendo, por que muchos estaban viendo otras alternativas como chiles, pepinos, aún están en eso”, detalló.

Será durante el mes de noviembre cuando la actividad comience a generalizarse para ver los frutos en marzo, mientras que ya hay establecidas superficies de especialidades, como el cherry, añadió.

Estas no sufrieron daños con el registro de lluvias, y hasta el momento no ha habido presencia o registros de enfermedades, indicó, pues los productores están haciendo lo suyo con las aplicaciones y monitoreos.

La mayoría del tomate que se produce en la región se envía a Estados Unidos, un poco a Canadá y Asia.