ALCANO: Buscan aumentar la productividad del campo con semillas certificadas


- Los rendimientos en los campos agrícolas pueden aumentar hasta en un 30 por ciento con el uso de estos granos, lo cual beneficia a los hombres del campo de la localidad.

Los granos utilizados para la siembra es uno de los factores de producción más importante en el éxito económico para el campo y una de las primeras decisiones que ha de adoptar el agricultor cada año, para lograr sus objetivos productivos en la temporada.
Debido a eso, autoridades exhortan a los productores a utilizar semillas certificadas. Aunque según investigadores el precio en el mercado es de hasta un 20 por ciento más elevado que las tradicionales, sin embargo, se puede tener un rendimiento de hasta 30 a 40 por ciento más, además de contribuir a que los diferentes cultivos se mantengan con una excelente sanidad.
Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), dijo que, gracias a la semilla certificada, Sonora sigue teniendo los altos rendimientos de siete hasta u ocho toneladas por hectárea en el caso del trigo.

En el Estado es obligatorio que los productores utilicen esos granos mejorados, hay ocasiones que pueden ser habilitadas las normales, sin embargo, debe ser vigiladas por el Instituto Nacional de Investigación Forestales Agrícolas y Pecuario (Inifap), para no tener problemas sanitarios y se puedan esparcir plagas y enfermedades por el Valle del Yaqui”, informó.
De igual manera, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los beneficios del uso de semilla certificada son múltiples, pues se tiene mayor pureza vegetal, mejor control sanitario de la semilla, y el grano obtenido es superior a las de las tradicionales”.