AMDA: Se une al frente contra la legalización de carros chuecos

La Asociación Mexicana d e Distribuidores de Automotores (AMDA) en Sonora se opone a la legalización de vehículos extranjeros que fueron introducidos como contrabando en el país.

Así lo manifestó el titular Roberto Gómez del Campo Laborín, después de que se presentara la minuta en la que diputados federales incluyen en la Ley de Ingresos Federal 2020 la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

“Ustedes ya saben cuál es el criterio de la AMDA con ese tema y en cuanto a la iniciativa estamos en espera del análisis que habla de la iniciativa presentada en el Senado”, señaló.

Gómez del Campo Laborín dijo que aún no conoce sobre el tema ya que se han manejado versiones que indican la regulación de vehículos extranjeros de lujo y agregó que no fueron consultados para la elaboración y presentación de la propuesta.

“De entrada nos oponemos a la regularización que abarque carros que han sido introducidos como contrabando al país, eso es lo que puedo refrendar de momento”, subrayó.

El líder de la AMDA dijo que la medida podría no afectarlos si la regularización corresponde a unidades de 20 años de antigüedad, sin embargo, podrían ser perjudiciales para la contaminación del medio ambiente, favorecer a la delincuencia o a la impunidad en caso de algún percance vial.

Destacó que la AMDA tiene que analizar la propuesta con el Senado y detectar las inconveniencias de la medida.