AMEXME: «Debemos hacer alianzas y crear sinergia, las mujeres no mordemos»: Marcela Mexía



La Asociación se fundó el 15 de Noviembre de 1965, en la Ciudad de México, como una filial de la Organización empresarial Internacional “Les Femmes Chefs d’ Entreprises Mondiales” por un pequeño grupo de mujeres y conformada en la Ciudad de México, con una membresía de 20 socias (1965- 1989).
En el año de 1994 se instituye AMMJE (hoy AMEXME) a nivel nacional bajo la presidencia de la jalisciense Patricia Vergara de Mueller (1994-1997), como primera presidenta nacional, entregando al salir 7 capítulos activos.
En entrevista para integraa.org Marcela Mexía Vázquez, Presidente de Amexme Capítulo Hermosillo nos habla sobre La discriminación y las críticas como algunas de las barreras que le ponen un límite a la mujer para su desarrollo y por eso hay que derribarlas.
“En un mundo de negocios que “sigue siendo de hombres” por las circunstancias actuales, nos habla de cómo se integra la mujer y aporta a su género beneficios e invita a los empresarios a acercarse y hacer alianzas, a crear sinergia. Advierte: ““No mordemos”
Marcela Mexía, empresaria del Marketing tomó posesión como presidenta de Amexme Capítulo Hemosillo en 2018. La empresaria, tras reconocer que el cargo es una responsabilidad muy importante, informa que cuenta con un plan de trabajo en el que le dará prioridad a la capacitación de las socias.
Resaltó que Amexme cuenta actualmente con 65 socias empresarias que generan 1,600 empleos directos buscando hacer sinergia y alianzas, “Nuestra bandera no es cuestión de género, efectivamente es una asociación de mujeres, pero buscamos integrarnos y hacer alianzas productivas con empresarios”.
Subrayó la importancia de pertenecer al organismo ya que: “Todavía hay un rezago en insertar a la mujer en la economía y el plano laboral. “Nuestro reto es luchar para lograr un trabajo cultural y social. Que las políticas estén destinadas a la culturalización para que los hombres y las mujeres no acepten solamente el empoderamiento de la mujer como una decisión sino como una convicción”, y por ello, dijo, es necesario derribar todas las barreras que limitan el desarrollo de la mujer.
“No es lo mismo estar sola en el mundo empresarial que decir soy Amexme, teniendo el respaldo nacional e internacional de las mujeres empresarias”.