CANACOPE y CANACO: Benéfico para negocios establecidos los pagos por medio de código electrónico (QR)


- “ES MÁS FÁCIL TENER UN SMARTPHONE QUE UNA TERMINAL BANCARIA, Y AL REDUCIR EL USO DE EFECTIVO BAJA EL RIESGO DE ASALTOS EN LOS NEGOCIOS, Y TAMBIÉN ES PRÁCTICO PARA LOS CLIENTES PORQUE NO CARGAN CON TARJETAS NI CON EFECTIVO”. HUGO ANTONIO VELÁZQUEZ CÁZARES, PRESIDENTE DE CANACOPE.

El nuevo sistema de pagos por medio de código electrónico (QR) que ayer lanzó en el País el Banco de México (Banxico) será benéfico para los negocios establecidos en la ciudad, consideraron líderes de cámaras de comercio de Hermosillo.
Si bien durante el lunes no se registraron pagos o cobros con este nuevo mecanismo, según datos de la Canaco y la Canacope, los mismos comerciantes confiaron en que el método llamado CoDi comenzará a ser usado en el corto plazo.
El presidente de la Canacope en Hermosillo, Hugo Antonio Velázquez Cázares, calificó al sistema de pago vía teléfonos celulares como de gran importancia para el sector, porque facilita los cobros.
“Es más fácil tener un smartphone que una terminal bancaria”, comentó, “y al reducir el uso de efectivo baja el riesgo de asaltos en los negocios, y también es práctico para los clientes porque no cargan con tarjetas ni con efectivo”.
Agregó que el sistema hace más seguras las transacciones electrónicas, por lo que esperan que tenga una buena acogida por parte de los comerciantes de Hermosillo y que cada vez se sumen más negocios a esta plataforma.
Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la localidad, mencionó que la medida será benéfica en especial para aquellos propietarios de negocios que no pueden adquirir una terminal punto de venta bancaria.
“Yo creo que este proceso tendrá que irse dando de manera paulatina, de manera lenta y con capacitación para los comerciantes, seguramente va a ser un proyecto exitoso”, manifestó.