CONDEFA: Destaca avance para legalizar autos “pafas”


- “Están dadas las condiciones, sólo falta que el anteproyecto suba a Cámara de Senadores, se apruebe ahí, pase a presidencia y después se emita como decreto”. Omar Lugo Patrón, Coordinador estatal de Condefa

Ya se está materializando el esfuerzo para la regularización de los miles de vehículos que ciudadanos mexicanos han tenido que empadronar para poder tener un medio de transporte que son de gran necesidad en estos tiempos, dijo el líder estatal del Condefa.
Omar Lugo Patrón coordinador estatal de Condefa (Comité Nacional Pro-Defensa de la Economía Nacional) manifestó que la organización que representa ha sido un pilar fundamental para que se pueda dar el punto de acuerdo en el Senado de la República.

Anunció que los diputados en el Congreso de la Unión aprobaron adherir al próximo presupuesto de ingresos y egresos de la federación, el tema de los autos americanos para la posibilidad de que a finales del año 2020 o principios del 2021 se pueda dar una regularización.
“Esto es una realidad, ya están dadas las condiciones, sólo falta que el anteproyecto suba a Cámara de Senadores, se apruebe ahí, pase a presidencia para que después ya se emita como decreto y sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Con esto el representante social aprovechó para comunicar a la sociedad y a los compañeros que están empadronados, que estén preparados, actualizados y listos porque la posibilidad ya es real de una regularización en el país en beneficio de todas las familias.
Lugo Patrón destacó que en el anteproyecto se planteó que se hiciera sobre el uno por ciento del costo del vehículo, pero en el Senado o en el Congreso de la Unión tal vez se modifique alguna cláusula del anteproyecto, por lo que queda esperar que se resuelva en los próximos días, dijo el representante estatal del Condefa.