CONDUSEF: Timan y les ‘roban’ dinero de sus tarjetas, la mayoría de los afectados se encuentran en Hermosillo y Cajeme

En Sonora hay 257 denuncias por cargos no reconocidos en tarjetas de débito en este año con casos donde los usuarios han perdido desde 50 pesos hasta 8 millones de pesos al ser víctimas de delincuentes que les extraen su dinero a base de engaños.

La titular de la Unidad Especializada a Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Blanca Rosas López, precisó que la mayoría de las denuncias son de Hermosillo y Cajeme.

La funcionaria federal señaló que las transferencias electrónicas no reconocidas fueron a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a una cuenta desconocida, o bien, se solicitó un crédito para después ser transferido por medio de la Banca Móvil.

“Dar de alta la Banca Móvil es algo sencillo si el propio usuario proporciona sus datos y contraseñas; la Condusef alerta a los usuarios a que eviten hablar con extraños, sabemos que muchas veces reciben llamadas telefónicas, mensajes al celular o correos electrónicos los cuales no deben de responder”, subrayó.

Evitar proporcionar el número de seguridad de tres dígitos que está detrás de la tarjeta, ya que al tenerse los datos completos y el código cualquier persona puede realizar movimientos, recomendó Blanca Rosas López.

La titular de la Unidad Especializada a Atención a Usuarios de la Condusef, llamó también a tener cuidado con las llamadas que en muchas ocasiones suenan “reales”, ya que tienen el mismo tono en espera; las personas utilizan el mismo tono de voz e incluso se escucha el mismo ambiente.

“Muchas personas se guían por eso pero se debe poner atención cuando el “agente” pide datos, por ejemplo, cuando pregunta si es cliente de tal banco y te dice los primeros cuatro números de la tarjeta, la mayoría de la gente sabe que los primeros cuatro números coinciden en todas las tarjetas, por ello no debe proporcionarles el resto”, destacó.

MEDIAN Y CONCILIAN

Uno de los principales papeles que juega la Condusef es mediar y conciliar en caso de este tipo de transacciones que no son reconocidas por el titular, pero quien se encarga de recuperar el dinero por el cual ha sido estafado son los juzgados mercantiles.

“Si las partes no concilian, los dejamos en libertar de acudir en los tribunales, los Juzgados Mercantiles o los tribunales son los que pueden dictar una sentencia y sólo los afectados son quienes pueden dar información del final que han tenido estos juicios”, añadió.

Aunque HSBC es uno de los bancos de los cuales se ha hablado en los últimos meses que padece esta situación, han sido diversas instituciones bancarias como Banamex, Bancomer, entre otras, en las que se han presentado las transacciones no reconocidas.