COPARMEX: Rechazo contundente a la iniciativa de Revocación de Mandato

Una eventual aprobación de la iniciativa de reforma sobre la revocación de mandato implicaría “graves riesgos para la estabilidad democrática” de México, pues esto no es válido para justificar afectaciones jurídicas, políticas, económicas y sociales que podrían derivarse de la medida, aseguró este lunes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su mensaje semanal, el organismo precedido por Gustavo de Hoyos, criticó que la propuesta realizada por el Grupo Parlamentario de Morena y que será enviado a revisión al Senado esta semana incluye puntos que no son benéficos para el país, y manifestó que estas reformas tienen antecedentes negativos en países como Venezuela.

Expuso que aprobar dicha medida “vulnerará la gobernabilidad”, dando el instrumento a oposiciones o líderes carismáticos, para tambalear la figura presidencial o hacerla presa de presiones políticas externas a la votación de la ciudadanía.

Los 5 motivos del rechazo

Entre los argumentos de rechazo está que se generan incentivos “perversos” para que el presidente y su partido realicen proselitismo electoral permanentemente, tanto en las elecciones de cada año como en la nueva fecha que se elija para llevar a cabo la revocación de mandato.

También dado que en los hechos se estaría volviendo menos eficiente el periodo presidencial, dado que los mandatarios destinarían todos sus esfuerzos para ratificarse y no para gobernar.

Otro argumento es que a pesar del ajuste para que los ciudadanos sean los que pueden requerir la revocación de mandato, sólo basta que un presidente fuerte en popularidad se lo solicite a sus seguidores para que ocurra.

En cuarto punto, que la revocación podría generar incertidumbre política y altos costos económicos, y por último que esto podría vulnerar los derechos de los ciudadanos que acudieron a las urnas.

“Lejos de fortalecer a la democracia, la revocación de mandato debilita los mecanismos de participación ciudadana, pone en riesgo la estabilidad del gobierno y abre un precedente sumamente preocupante, al permitir la posibilidad de modificar el periodo por el cual fue votado un presidente”, manifestó la Coparmex.

Ante ello, solicitaron a la Cámara de Senadores frenar la revocación de mandato presidencial. “Aun estamos a tiempo de evitar abrir caminos que después puedan derivar en una posible reelección”.