COPARMEX: Tendrá Sonora que recurrir al endeudamiento o reducir gastos

El próximo año Sonora va a presentar una reducción del presupuesto asignado al Estado y si se va a tener el mismo nivel de gastos con menos ingresos la única manera de solventar esa diferencia es con deuda, por lo que se pudiera ver un repunte en el endeudamiento, afirmó Arturo Fernández Díaz González.

El presidente de la Coparmex comentó que actualmente Sonora es el cuarto estado con los niveles más altos de endeudamiento per cápita, por lo que tener que endeudarse para poder hacer frente a una reducción de presupuesto puede representar un retroceso.

“En Sonora tenemos nueve mil 937 pesos de deuda per capita, yo sospecho que el próximo año pudiera verse incrementado, pero el próximo año lo que vamos a enfrentar es una reducción del presupuesto asignado al Estado, entonces si sigues teniendo el mismo nivel de gastos pero con menos ingresos, la única manera de solventar ese diferencial es con deuda”, expuso.

Apuntó que se ha visto un deterioro en la actividad económica ya que se empezaron dos trimestres, uno con decrecimiento y este con un crecimiento muy pobre, a nivel nacional.

De igual forma, externó, se está viendo decrecimiento de la inversión pública, que es uno de los motores de la actividad junto con la privada y en varios estados los empresarios han estado buscando acercamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentar una serie de proyectos productivos y ver lo que se puede hacer con el Gobierno federal para detonar esa actividad.

“De igual forma vemos con preocupación que el Paquete Fiscal que se presentó trae unos supuestos que no se van a cumplir, un crecimiento de 2% al cual no creemos que vayamos a llegar, si acaso alcanzaremos 1.3%, entonces sí va a ser retador el próximo año, así como este”, concluyó.