DDRY: Permisos de siembra presentan avance de 50 mil hectáreas en el Valle del Yaqui


- El nuevo ciclo agrícola ya está iniciando en la región, pero la poca cantidad de agua que tienen las presas está provocando que se tengan algunas limitaciones en la siembra

Humberto Borbón, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, señaló que actualmente en la región se tiene un avance de permisos autorizados para establecer 50 mil hectáreas de diferentes granos, perennes y hortalizas.
La idea es establecer solo 40 mil hectáreas de maíz, por ser el cultivo que más de manda de agua requiere, en ese caso tiene que haber una limitación de 10 mil hectáreas comparación del 2019 pues la recuperación de las presas no ha sido las indicadas”, comentó.
De igual manera, explicó que se tiene planeado establecer 130 mil hectáreas de trigo, 10 mil cultivos de baja demanda del líquido, 15 mil de hortalizas y 15 mil de perennes.
Añadió que, a pesar de que en octubre ya se superó la media en aportaciones, con 191 millones de metros cúbicos, el Sistema de Presas del Río Yaqui se mantiene muy por debajo de la media, con un volumen almacenado de 3 mil 939 millones de metros cúbicos.
Comentó que el ciclo agrícola 2018-2019 cerró con 800 millones de metros cúbicos, por lo que el panorama se mantiene crítico.
Por último, argumentó que el agua almacenada apenas es suficiente para garantizar este ciclo agrícola, por lo que dependen de las lluvias que se registren para los primeros cultivos del 2020-2021. Sin embargo, afirmó que los pronósticos de precipitaciones pluviales no son favorables para los próximos meses.