FECANACO: Combate a factureras puede afectar la economía del país

  • Existe la posibilidad de alejar a inversionistas.

Las reformas en materia de combate a las empresas fantasmas y facturas falsas que fueron ya aprobadas por la Cámara de Diputados pueden ser peligrosas para el país, porque además de poder alejar las inversiones lleva a que la defraudación fiscal ya sea equiparada con la delincuencia organizada, manifestó Martín Zalazar Zazueta.

El vicepresidente de la Fecanaco en Sonora indicó que ahora cualquier persona que sea declarada culpable de defraudación fiscal o compre o adquiera facturas falsas, será juzgada como un delito contra la seguridad nacional y eso puede ser peligroso para el sector comercio y empresarial.

“La Fecanaco en Sonora exhorta a todas las empresas o negocios afiliados a la cámara a evitar ese tipo de prácticas que sólo generan afectación a la economía del país y de paso a todos esos contribuyentes cumplidos, que son arrastrados por esa irregularidad.

Estamos de acuerdo en que se combata la venta de facturas falsas y coincido que se considere como un acto de defraudación fiscal, pero que no se equipare con un hecho de delincuencia organizada”, aseveró.

Zalazar Zazueta añadió que esas modificaciones en la ley ponen en riesgo el patrimonio de las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales, ya que si por ejemplo llegase a existir un dato erróneo que sea encontrado por el SAT, alguien podría ser castigado con la exención de dominio y, de paso, prisión preventiva.

Externó además que todo ello afecta sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes en su intención de pagar sus impuestos son más susceptibles a cometer errores en sus declaraciones fiscales e incluso los pueden orillar a entrar a la puerta de la informalidad.

“Como cámaras empresariales lamentamos que se hayan tomado esas medidas, puesto que prácticamente se criminaliza a los contribuyentes.

Estas reformas a la Ley Fiscal paralizarán la inversión, habrá una escalada de amparos por la misma incertidumbre, no crecerá la economía a los niveles deseados y todo eso será negativo para el país”, enfatizó.