ODEPAFA: Insistirán en la regularización de ‘chocolates’

Dirigentes de organizaciones que pugnan por la legalización de automóviles de procedencia extranjera viajarán a la Ciudad de México para entrevistarse con senadores y plantear por qué apoyar a familias que no pueden adquirir una unidad nueva, expresó Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de la Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa).

Luego de que la Cámara de Senadores rechazara la legalización de automóviles “chocolate” fue que dirigentes de Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón decidieron plantear la necesidad de entrevistarse directamente con los legisladores, debido a que consideran que no habrá afectaciones económicas para los distribuidores de carros nuevos, consideró el dirigente social.

“Algunos líderes de aquí vamos a ir a México para presionar, estábamos esperando esto, estamos luchando mucho tiempo para que se dé la legalización nada más que por presiones de la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores) se suspendió.

Pero lo que queremos decir también a los senadores es que las personas que traen un vehículo usado no afectan al comercio de vehículos nuevos”.

No obstante, aún no tienen fecha para que la comitiva parta a la capital del país a realizar su posicionamiento y buscar una negociación justa, comentó Cañedo Maciel, en el sentido de que quienes compran un carro “chueco” no tienen la capacidad de adquirir uno de modelo reciente y pagar un crédito a cinco años.

Reiteró que una unidad que cuesta entre 20 mil y 30 mil pesos no afecta en nada al mercado, por eso la postura de visitar a los senadores además que en lo local no han propuesto realizar acciones de presión para lograr su objetivo y pidió a los poseedores de estas unidades mantener su documentación en regla para circular sin contratiempos.

“Hemos estado con Sylvana Beltrones, que es la que presentó la iniciativa primeramente, ella ha estado presionando pero de otros partidos hubo más presión; seguimos en pie de lucha nosotros hasta que se legalicen los vehículos”, concluyó.