PATRONATO INSTITUTO KINO: Rinde Patronato del Instituto Kino informe de actividades


- Durante el periodo 2017-2019, el grupo de apoyo encabezado por Rubén Molina invirtió casi 6 millones de pesos en la institución social
Por: Hilario Olea Fontes

Con el compromiso de fortalecer la permanencia del Instituto Kino en beneficio de niñas, niños y familias sonorenses, el Patronato del Instituto Kino del periodo 2017-2019 cumplió con un proyecto integral enfocado a sostener económicamente la institución educativa.
En el marco del cambio de mesa directiva de este grupo de apoyo social, Rubén Molina, presidente saliente del PatroKino ofreció un informe de las actividades realizadas en beneficio de los más de 150 alumnos que reciben educación, alimento, casa y cariño en la institución fundada por el padre Pedro Villegas.
Con el apoyo de una importante red de donadores, los integrantes del PatroKino lograron recaudar, en dos años, alrededor de 6 millones de pesos, cantidad que fue invertida en mejoras a la infraestructura en todas las áreas de la escuela.
Acciones en beneficio de las nuevas generaciones
En su informe de actividades, que incluyó además el informe financiero, Rubén Molina destacó que después de haber tomado las riendas del PatroKino en 2017 las primeras acciones estuvieron dedicadas a reconstruir y darle formato al patronato, así como a las condiciones físicas de la institución educativa.
Para ello, dijo, se logró conformar una red de donadores —incluyendo la recuperación de algunos que habían dejado de participar— con el objetivo de inyectarle recursos a la rehabilitación integral de cada una de las áreas del Instituto Kino.
“Quienes participamos en este patronado estamos entregando buenas cuentas a quienes van a tomar este compromiso. Gracias a la entrega y el trabajo, pero sobre todo la vocación de cada uno de los integrantes, logramos una red de donadores (empresas y particulares) que mensualmente le aportan, en dinero y en especie, en beneficio de los alumnos”, explicó.

Molina comentó que con el propósito de dignificar las instalaciones del Instituto Kino, una parte importante de lo recibido se utilizó en obras de rehabilitación.
Es así que áreas como la Capilla (que estaba en total abandono), los baños, las áreas recreativas y patios, salones y lavandería, por mencionar los trabajos más emblemáticos, sufrieron cambios positivos de manera radical.
“Podemos señalar con mucho orgullo que con el apoyo de los patrocinadores que estuvieron siempre al pendiente y participando con el mismo entusiasmo que nosotros, logramos invertir alrededor de 6 millones de pesos en beneficio de nuestras niñas y niños que aquí desarrollan sus potencialidades”, apuntó.
Los integrantes del PatroKino durante el periodo 2017-2019, además promovieron proyectos de recaudación de ropa, de reclutamiento de voluntarios, de donación de lentes y de promoción a los servicios de lavandería que ahí se ofrecen, por citar algunos.
También pusieron en funcionamiento las redes sociales dar a conocer actividades y compartir los avances de proyectos, en donde utilizaron el hashtag #ElInstitutoKinoVive.
En el informe de actividades, el presidente saliente del PatroKino agradeció la colaboración y el apoyo desinteresados de los patrocinadores que les acompañaron en este periodo de labores, entre los que se encuentran NORSON, Grupo Gautrín, Leche ILIS, Unión Ganadera Regional de Sonora, Tecnológico de Monterrey, CONAFOR, Colegio Regis, FIELSC, Telemax, Los Lagos, Ballet de Bárbara Garza, Yuki Logistics, Porto Alegre, GABOX, Total Gym, SIAM, entre otros.