SEC: Preside Víctor Guerrero XI Festival de aniversario de Apalba



El primer paso para la formación humana está en la lectura, hay que leer siempre y encontrar en cada texto y en cada frase, el alimento para nuestra alma y nuestro espíritu, señaló el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, al clausurar las actividades del XI Festival de aniversario de la Agrupación para las Bellas Artes (Apalba).
Ante invitados especiales, docentes y directivos, exhortó a los alumnos a tener un referente a quien seguir y a formarse diariamente como seres humanos para que trasciendan y sean agentes de cambio para su municipio, estado y país.
Guerrero González reconoció a Doña Irma Arana Rodríguez, dirigente de la Asociación Civil Apalba, por el esfuerzo y empuje que ha puesto para la realización del Festival durante 11 años.
“Doña Irma es un verdadero referente de compromiso, esfuerzo y constancia de no cejar en su empeño de hacer que las cosas sucedan, es insistente y está permanentemente haciendo gestiones en favor de ustedes”, señaló.
El titular de la SEC conminó a los alumnos universitarios a aprovechar el empuje de doña Irma, a través de la agrupación Apalba, y disfrutar del arte, la cultura, la música, la poesía, la prosa y la lectura.
“Los invito a ustedes a que aprovechen lo que tienen a su alcance cada minuto y cada segundo de su vida para formarse íntegramente para el servicio de su familia, de su comunidad de su estado y de su nación, con mucha responsabilidad, sin distraerse en cosas banales, aprovechen la oportunidad de estudio que tienen”, precisó.
El secretario de Educación y Cultura cedió a doña Irma Arana, la entrega de la Presea a la excelencia al poeta y escritor José Ángel Leyva, a quien le hizo extensivo el reconocimiento de parte de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Destacó la trayectoria del homenajeado, originario de Durango, y señaló que en las letras y la lectura está el secreto de la formación integral del ser humano.
El presidente municipal, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, también entregó un reconocimiento al doctor de profesión y poeta y escritor por convicción.

Josué Valenzuela Beltrones, rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, resaltó los logros y la obra de José Ángel Leyva e invitó a los jóvenes a aprovechar las artes y la cultura para expresar sus emociones y desarrollarse plenamente.
El homenajeado agradeció la distinción de la Presea a la Excelencia y precisó que la lectura nutre de interrogantes, abre la imaginación, ayuda a ver lo que se oculta, “la escritura es herramienta de poder que forma imaginación y la cultura más preguntas, la lectura es una herramienta que debilita el poder de unos cuantos y otorga poder individual y colectivo, es decir, ciudadano”.
El XI Festival de Aniversario de Apalba inició el lunes 21 y concluirá el sábado 26 de octubre, periodo que incluye la realización de diversos eventos artísticos y culturales en distintas sedes de Ciudad Obregón.