SISTEMA PRODUCTO NOPAL: Cae producción de nopal en Sonora: Horticultores


- “HOY ESTAMOS ABANDONADOS, OLVIDADOS, DEBERÍAN VOLTEAR PORQUE ES UN PRODUCTO NECESARIO PARA LOS MEXICANOS, EL NOPAL SE HA MANTENIDO EN PRECIOS ESTABLES DESDE HACE MUCHO TIEMPO, EN 10, 15 PESOS, NO LLEGA A LOS 20 (KILO)”. ANTONIO OCHO, PRESIDENTE DE PRODUCTO NOPAL EN EL SUR DE SONORA.
Por falta de incentivos y maquinaria para seguir con la producción de nopal en el Sur de Sonora, ha dejado como consecuencia una caída significativa, que un día fue activa y redituable, lamentó Antonio Ochoa Oroz.
El presidente del Sistema Producto Nopal recordó que desde hace años la actividad, en la que se mantienen 46 socios, ha registrado un desplome, tanto que desde hace tres años no han podido arrancar con un proyecto de deshidratación por falta de materia prima.
“Semilla, de las únicas dos variedades que se siembran en el Sur de Sonora, sí hay, suficiente, lo que falta son apoyos, porque la gente le echa ganas hasta donde puede, pero no es suficiente para mantenerse”, resaltó.
A esta fecha, la actividad está muerta, destacó, pero se espera que en los meses de octubre y noviembre se puedan activar aunque sea las 12 hectáreas con las que se trabaja anualmente desde hace años.
“Está muerta de plano, no hay producción, está todo caído, ya son muy pequeños los pedacitos de producción, hay poca gente que activará pedacitos nuevos”, expuso, “en octubre se comienza, ya en marzo, abril, se está cosechando”.
Agregó que hay más productores libres, pero de la Federación lo más seguro es que se reduzcan (hectáreas) porque la situación de los apoyos está muy difícil”.
Para que la actividad funcione en esta zona donde hay condiciones positivas para el desarrollo de este cultivo, se requieren incentivos, destacó, tanto para maquinaria como para aumentar la producción.
“Se han recortado desde hace algunos años, desde hace rato, sí los había, hace muchos años empezó el Gobierno a apoyarnos, y poco a poco comenzó a desistir”, enfatizó.
La producción que se obtiene hoy en día de alrededor de 50 toneladas por hectárea, es para el mercado local, detalló, donde el precio se ha mantenido positivo y sin cambios, pero comparado con las alzas, sí es negativo al urgir un alza.