AAVYAC: Buscan productores se defienda también la actividad en el PEF



Luego de expresar su conformidad por la negativa de legisladores a la iniciativa de aumentar la cuota por derecho de agua, productores manifestaron el deseo que se defienda también el presupuesto para el siguiente año.
Humberto Castillo Zaragoza, presidente de la Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui (Aavyac), consideró que la propuesta del Ejecutivo afectaría a la actividad de la agricultura comercial.
“De darse una reducción del presupuesto del 30%, como se plantea en la propuesta del Ejecutivo, sería de gran afectación y vulnerabilidad a la agricultura comercial, dado que esta sobrevive de programas como agricultura por contrato, ya que en ella se incluyen coberturas que son importantes para regular la inestabilidad de los mercados y así darle certeza en la comercialización de los productos”, sostuvo.
Dijo que es indispensable que se mantengan y mejoren programas como Ingreso Objetivo, y que se destinen recursos suficientes para programas de Investigación, Sanidad, entre otros, que son de gran ayuda e indispensables para la producción de alimentos como el maíz, trigo, cártamo, entre otros productos.

“Insistimos en que es necesario que se establezca una política a largo plazo para el sector agrícola como lo hacen en otros países”, consideró.
“En el caso del trigo harinero, con Segalmex creemos que es un buen programa el que se busca operar, pero ha sido lento el proceso de pago y complicada su comercialización, por lo que falta afinar detalles de este programa para que sea realmente de beneficio al productor y así llegar a la meta del Presidente López Obrador, de aumentar la producción en México”, concluyó.