CNC: Inauguran la Casa del Jornalero Agrícola “Trinidad Sánchez Leyva


- EL 29 DE NOVIEMBRE PROPONEN DÍA DEL JORNALERO

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), diputado Ismael Hernández Deras y la secretaria general del Sindicato Salvador Alvarado, Iris Sánchez Chiu, van a impulsar la iniciativa para que se decrete el 29 de noviembre como el Día Nacional del Jornalero Agrícola.
Esto se dio a conocer en la inauguración de la Casa del Jornalero Agrícola “Trinidad Sánchez Leyva”, en Miguel Alemán, sueño del fundador del Sindicato Salvador Alvarado y su dirigente hasta su muerte en 2014. En el evento, Hernández Deras afi rmó que el campo está siendo sacrificado por el recorte de los recursos públicos del Gobierno.
“Si pudiéramos hacer una comparación de lo que se le destinaba al campo mexicano en 2018 y lo que le van a destinar en 2020, el campo va a recibir 50% menos de recursos, es decir, hoy el fomento a la agricultura, a la ganadería, a la pesca y acuacultura ha sufrido una reducción de 70% a 80% y si nosotros no tenemos subsidios y apoyos tarde que temprano el problema será el desempleo”, apuntó.
Indicó que hoy si un productor agrícola quiere pedir un préstamo tiene que pagar entre 16% y 18% de intereses, en tanto que los vecinos de Estados Unidos pagan 3% de intereses anuales, por eso, la Confederación Nacional Campesina se manifestó en contra de la reducción del presupuesto por lo que esto significa.
El sueño Por su parte la dirigente del Sindicato Salvador Alvarado, Iris Sánchez Chiu, recordó que su padre compró el terreno donde ahora está la Casa del Jornalero, tres años antes de fallecer, para que los trabajadores del campo tuvieran un lugar dónde hacer sus actividades y después de invertirle casi medio millón de pesos este 29 de noviembre, Día del Jornalero Agrícola y natalicio de Trinidad Sánchez Leyva, finalmente puede inaugurarse.
“Después de 45 años seguimos en lucha por los trabajadores del campo y por mejorar sus condiciones de vida y nos sentimos orgullosos del contrato colectivo que tenemos, en el que este año logramos un 7% de aumento salarial, contamos con 30 días de aguinaldo, 28 días de utilidades, 50% de prima vacacional y salario mínimo contractual de 165.45 pesos, salario integrado de 223.38 pesos, así como un seguro de vida que contempla 160 mil pesos si es muerte natural y 320 mil pesos si es accidental, entre otras prestaciones”, detalló.
Expuso que en enero se realizará la nueva revisión contractual y esperan mejorar las condiciones laborales de sus agremiados. En el evento estuvieron presentes María Eduwiges Chiu Rivera, viuda de Trinidad Sánchez Leyva; Jorge Guzmán Nieves, secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo; Jorge Mazón Salazar, presidente de Aoans; Rodolfo Jordán Villalobos, dirigente estatal de la CNC, entre otras personalidades.
Previo a este acto los presentes acudieron al monumento a Trinidad Sánchez Leyva, para rendirle honores por el aniversario de su natalicio.