IEE: Segunda vuelta significa costos y tiempo

El sistema electoral mexicano no contempla la segunda vuelta, por lo que tendrían que hacerse una serie de modificaciones si se quiere implementar, aseguró la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Guadalupe Taddei Zavala.

Explicó que por eso es la mayoría relativa porque con la votación que se obtenga el día de la jornada, el que alcance mayor número de votos ése es el que obtiene el escaño, la presidencia o la gubernatura.

Manifestó que no conoce la iniciativa pero habría que revisar qué es lo procedente en el ámbito técnico, organizacional y operativo, tomando en cuenta los tiempos en los que se está presentando.

“Es que hay que checar, segunda vuelta significa costo, significa casillas instaladas otra vez, lista nominal, insaculación de funcionarios de casillas, acreditación de representantes y observadores, mecanismo de recolección, todo esto y más es lo que representa y eso requiere tiempo”, apuntó.

Indicó que por eso hay que ver los tiempos que maneja la iniciativa, los periodos de ejecución y todo lo que eso significa en términos de logística y operación.