México subasta 2 mil millones de dólares tras desplome del peso por COVID-19

  • Banxico y Hacienda subastarán 2 mil millones de dólares para hacer frente al desplome del peso a raíz de la crisis mundial por el coronavirus

El Banco de México (Banxico) y la Secretaía de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciaron este jueves la subasta de 2 mil millones de dólares de coberturas cambiarias para hacer frente al desplome del peso peso mexicano a raíz de la crisis mundial por el coronavirus, que ha llevado a la moneda nacional a mínimos históricos frente al dólar.

«Por instrucción de la Comisión de Cambios, el Banco de México subastará el día de hoy coberturas cambiarias por un monto de 2.000 millones de dólares con el objetivo de propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios», informaron ambas entidades en un boletín.

Las autoridades financieras emitieron este mensaje para informar que se encuentran «atentas» ante la evolución de los mercados financieros globales y nacionales y tomó medidas por las «recientes afectaciones» por el impacto del COVID-19 a nivel mundial.

Además de la subasta del banco central, la Secretaría de Hacienda realizará este 13 de marzo de 2020 una operación de permuta de valores gubernamentales hasta por 40.000 millones de pesos (unos 1.890 millones de dólares).

Banxico y Hacienda decidieron esto pese a que AMLO descartó el intervenir artificialmente para evitar el desplome de la moneda nacional.

En esta operación intercambiará valores gubernamentales de plazos mayores a 2 años -llamados Bonos M- por Certificados de Tesorería (Cetes) de un año y títulos de tasa revisable, conocidos como Bondes D.

«Las autoridades financieras de nuestro país ratifican su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en los mercados financieros y en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales», concluyó el texto.

Los mercados financieros globales están registrando un jueves negro y, en este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se vio obligada a interrumpir la sesión durante 15 minutos al poco de su apertura tras registrar pérdidas al inicio de la jornada superiores al 7 %.

Cuando faltan dos horas para cerrar la sesión se registran unas pérdidas algo más moderadas, del 4,8 %.

En tanto, el peso mexicano se cotiza este jueves cerca de las 22 unidades por dólar en el interbancario por lo que al cierre de la jornada, si se mantiene a este nivel, registraría un nivel mínimo histórico.

La Bolsa Mexicana de Valores tuvo que suspender la sesión durante 15 minutos tras la apertura de este cierre por la volatilidad.

El pasado lunes 9 de marzo, la Secretaría de Hacienda de México informó que a fin de propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado de cambios del país, aumentóo su programa de coberturas cambiarias de 20.000 a 30.000 millones de dólares.

El aumento en las coberturas pretende, además, «reforzar los mecanismos con los que cuenta la Comisión de Cambios», señaló en un comunicado este ministerio, encargado de las finanzas del gobierno federal.

El organismo destacó que la Comisión de Cambios podrá convocar «en cualquier momento» y hacer subastas inmediatas de estos instrumentos para garantizar la estabilidad.