México suma 10,000 mdd a su programa de coberturas cambiaras para salvar al peso de la convulsión internacional


- La decisión se tomó después de la abrupta caída que sufrió el peso mexicano por un desplome de los precios del petróleo y temores sobre el avance del coronavirus
Tras la fuerte caída del peso por el desplome de los precios del petróleo y el impacto económico que podría derivarse del contagio del coronavirus, la Comisión de Cambios, conformada por integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como del Banco de México (Banxico), anunció un incremento de 10,000 millones de dólares en el programa de coberturas liquidables.
“Con el objetivo de reforzar los mecanismos con los que cuenta la Comisión de Cambios, así como mantener un funcionamiento ordenado del mercado cambiario, dicha Comisión ha decidido incrementar el tamaño del programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional de 20,000 a 30,000 millones de dólares”, refirió el Banxico.
La Comisión también anunció que en cualquier momento podrá llevar y convocar de manera inmediata subastas de dichos instrumentos.
“La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales”, añadió.
En febrero del 2017, la Comisión anunció un programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional por un monto total de 20,000 millones de dólares, con el objetivo de propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario del país.
Al día de hoy, la Comisión ha realizado subastas por 5,500 millones de dólares donde, agrega que los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad.
“La Comisión reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos”, enfatizó el órgano conformado por el secretario, dos subsecretarios de Hacienda, así como el Gobernador del Banxico y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio banco central.
En enero no contemplaban riesgos
En enero pasado, la Secretaría de Hacienda no veía un riesgo en esta variable, en un momento donde se presentaron conflictos a inicios de año entre Estados Unidos e Irán, en este sentido, el secretario de Hacienda en su momento comentó que la Comisión de Cambios estaría preparada para actuar ante cualquier eventualidad en el tipo de cambio.
“Lo que estamos viendo hoy no es un problema en el tipo de cambio, el cual estaba en 18.80, pero si consideramos que en los últimos 14 meses llegó a estar en 20 pesos el dólar, entonces, estamos lejos de que el tipo de cambio sea una preocupación”, abundó en enero pasado el secretario Arturo Herrera durante una conferencia en Palacio Nacional.
La última reunión que tuvo la Comisión de Cambios fue en noviembre del 2019 para procesar la solicitud de la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional.