Su promesa de crecer 4% es imposible sin inversión: Gustavo de Hoyos

La inversión privada hoy se encuentra falta de incentivos para hacer crecer la economía. Así lo considera Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista con Forbes México, explicó que hoy la confianza es un factor crucial para que fluya la inversión privada, pues es necesario que existan no sólo anuncios relevantes por parte del gobierno, sino un cambio de ambiente y acciones claras.

Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

“El gobierno tiene todo por ganar y nada por perder. Yo espero que no haya un deterioro mucho mayor. Si las cosas siguen como están, pienso que en el mejor de los casos tendremos un crecimiento promedio de 1% para el sexenio.

Si se complican por un ejercicio desordenado del gasto o por un evento climático relevante o por un tema impredecible como una epidemia, combinados factores que incluso pueden ser variantes año con año, pues sí podemos mantenernos con un crecimiento negativo a lo largo del sexenio, esto es una tragedia para el país pero hoy se ve poca disposición del lado del gobierno para hacer que las cosas mejoren”, dice el dirigente de Coparmex.

Estamos ante un gobierno destructivo para la inversión: Coparmex

Al cierre de 2019, la economía mexicana presentó un retroceso de 0.1% a tasa anual, aún cuando el gobierno anunció en fechas recientes un plan de infraestructura con participación privada y cuando las cifras de IED presentan avances.

De Hoyos explica que los avances en la IED obedecen en gran parte a que hay proyectos de inversión de largo plazo en marcha que apoyan los reportes de inversión extranjera, sin embargo, advierte que puede haber un atolón que tarde en sentirse.

El crecimiento de 4% es imposible sin inversión: Gustavo de Hoyos