AMDA: Mejoran ventas de autos; no es suficiente

  • Aunque a nivel mensual hubo un avance, a tasa anual sigue en números negativos.

A pesar de que de un mes a otro la venta de vehículos nuevos en el estado de Chihuahua creció un 75.1 por ciento, no fue suficiente para compensar la caída de un 35.2 por ciento que se registró a tasa anual.

De acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el sexto mes del 2020, ese sector sumó apenas mil 827 automóviles nuevos vendidos en todo el estado contra los 2 mil 821 que se comercializaron en el mismo mes del 2019.

Se trata del cuarto mes consecutivo en el que se registra una caída histórica en medio de los problemas causado por la pandemia.

Sin embargo, en la comparativa mensual se incrementó un 75.1 por ciento, ya que en mayo del año en curso fueron apenas mil 043 automotores los que se lograron vender.

A nivel nacional, la caída a tasa anual fue del 40.8 por ciento. De 106 mil 071 unidades nuevas vendidas en abril de 2019, bajó a 62 mil 766 en 2020.

Las ventas en Chihuahua representan el 2.9 de las registradas en todo México en mayo de este año, lo que posicionó al estado en el décimo lugar.

El primer puesto fue para Ciudad de México, con la comercialización de 9 mil 746 automotores, seguido del Estado de México, con 6 mil 539, y luego Jalisco, con 6 mil 018.

En el primer semestre de este 2020, el número de vehículos vendidos en Chihuahua sumó 11 mil 235, un 32.3 por ciento menos que los 16 mil 600 colocados de enero a junio del año pasado.

Guillermo Rosales, director general de la AMDA, estimó que el 2020 cerrará con una caída anual en todo el país del 25.5 por ciento como consecuencia de los efectos del Covid-19 en la economía mexicana.

De acuerdo con el histórico de la AMDA, en marzo de este año las ventas en Chihuahua cayeron un 34.4 por ciento, cuando se empezó con la aplicación de protocolos de distanciamiento social promovidos desde la segunda quincena, para seguir con un declive del 65 por ciento en abril y del 61.20 por ciento en mayo.