CMIC: Llama a aplicar recursos en infraestructura

A pesar de que en Sonora la inversión federal en el Presupuesto de Egreso Federal ( PEF) no es grande comparada con otros estados, existen recursos adicionales para la construcción de otras obras, como la Presa Pilares, el Hospital de Especialidades y el bulevar Colosio en Nogales, reconoció Alfonso Reina Villegas.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) en Sonora indicó que de los recursos que han sido etiquetados, los únicos que se han aplicado de forma oportuna son los de la Secretaría de Comunicaciones de Transporte (SCT), pues los concursos de licitación iniciaron desde noviembre de 2019 para empezar con las obras, como la rehabilitación de carreteras, en enero 2020.

En cuanto al PEF 2020 correspondiente a Sonora, de mil 500 millones de pesos que se habían concretado como el presupuesto anual, sólo se ha contratado al mes de mayo de 812 millones 900 mil pesos, lo que representa un 41.35%.

CON TRANSPARENCIA

La aplicación del PEF 2020 ha sido lenta en diversas dependencias federales, dijo, al detallar que sólo se ha logrado 7% de avance (el cual representa 23 millones 540 mil de un total 336 millones 944 mil de pesos).

Durante el presente año, manifestó, no hay información acerca de la aplicación de presupuesto y contratación de megaproyectos como la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

“Es muy preocupante que en obras tan importantes donde se están aplicando los impuestos de los mexicanos no se tuviera la transparencia en este 2020 para saber los contratos que se están aplicando y su inversión correspondiente”, aseveró.

Reina Villegas exhortó al Gobierno federal a que se ejerza el total del presupuesto, al considerar que la baja aplicación de recursos públicos de las diferentes dependencias en cargadas de la infraestructura se debe a que no tienen una organización a largo plazo.