ASOCIACIÓN MEXICANA DE EMPRESARIOS GASOLINEROS (AMEGAS): Incumplimiento los pone en jaque, no hay equipos para satisfacer normatividad

  • Empresarios gasolineros se encuentran imposibilitados para poder cumplir con las normas de verificación de combustibles debido a la escasez de equipos.

Empresarios gasolineros se encuentran imposibilitados para poder cumplir con las normas de verificación de combustibles debido a la escasez de equipos necesarios para abastecer a todas las estaciones.

Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), expuso que actualmente los fabricantes no tienen dispensarios suficientes para que las 12 mil 500 estaciones del País puedan cumplir con las disposiciones de la norma.

En octubre entrarán en vigor dos normas que requieren que las estaciones de servicio cuenten con bombas nuevas y un sistema tecnológico para evitar la venta de combustible en cantidades inferiores a las que cobran.

Se trata de las normas NOM-185-SCFI-2017, y NOM-005-SCFI-2017.

La primera aborda los programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan los sistemas de medición para el despacho de combustibles, y fue publicada el 6 de septiembre de 2018. Mientras que la segunda, reglamenta los instrumentos de medición y despacho de combustibles, así como sus métodos de prueba y verificación, y fue publicada el 10 de octubre de 2018.

“Las normas se han ido cumpliendo desde 2018, en 2019 se hizo la modificación a la 005 para ponerle un pequeño aditamento que requiere Profeco para saber si está intervenida o no, pero los fabricantes no tienen dispensarios porque las plantas en Estados Unidos se cerraron por el Covid-19”, dijo.

González añadió que el 85 por ciento de los dispensarios vienen del extranjero, y México carece de técnicos especializados para garantizar los cambios a los instrumentos de medición para despacho de combustible en las estaciones de servicio.

Añadió que, en la mayoría de los casos se obligaría a reemplazar todos los dispensarios en las estaciones.

“Nosotros presentamos ante la Secretaría de Economía nuestros motivos para que no nos cierren las gasolineras hasta que no se resuelva de fondo el problema. Confiamos en que el Gobierno no va a clausurar las estaciones de servicio. Nosotros hemos cumplido, los fabricantes no”, dijo González.

El pasado 7 de septiembre, Ricardo Sheffield, titular de la Procurador Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que la norma para gasolineros no tendrá prórrogas, por lo que ahora, los empresarios están preocupados sobre posibles cierres de estaciones.

La Amegas ha solicitado una prórroga de un año a partir del 8 de octubre de este año para poder cumplir con la norma que entrará en vigor el próximo mes.