CMIC: Constructores rechazan proyecto de PEF 2021, no hay obra para el sector en Sonora


- El dirigente de la CMIC Sonora expuso su “rechazo” al Proyecto de Presupuesto de Egresos para Sonora y llamó a los diputados de todas las fracciones políticas a “trabajar unidos, sin distingos partidistas, por un presupuesto justo para obras de infraestructura en Sonora”.

Como desequilibrado, centrado en obras magnas que sólo dan trabajo a grandes constructoras y que “descobija” a estados y municipios, calificó el líder de los constructores en Sonora al Presupuesto de Egresos del Gobierno federal para 2021.
Alfonso Reina Villegas, presidente de la representación en el Estado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), consideró que los ayuntamientos del País tienen necesidades urgentes de obra pública.
“Sonora no es la excepción, tenemos muchos municipios que requieren de infraestructura y que traen problemas económicos, y que no haya en el presupuesto recursos para infraestructura es muy preocupante”, aseguró.
Existe concentración de inversión en tres obras, criticó: El Aeropuerto de Santa Lucía en la Ciudad de México, el Tren Maya en el Sur del País y la Refinería Dos Bocas, ubicada en Tabasco, lo que crea un impulso concentrado en puntos específicos.
ESPERABAN MÁS OBRA
Reina Villegas detalló que consideraban recursos para infraestructura en obras de agua potable, rehabilitaciones de carreteras y camino, construcciones de drenaje y centros de salud.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021, a Sonora sólo se le asignó una obra que es la carretera Bavispe-Agua Prieta, con un monto superior a los 300 millones de pesos.
“Nosotros hubiéramos esperado que el Estado tuviera partidas presupuestales más importantes para otro tipo de obras, que los recursos llegaran a los ayuntamientos a través de otros ramos para que pudieran ejercerlos en obras de infraestructura”, comentó.
El titular de CMIC adelantó que buscarán un consenso con el resto de las cámaras empresariales para tener un acercamiento con legisladores federales para ver de qué forma pueden ayudar al Estado para que obtenga más obras en 2021.