ASOCIACIÓN DE HOTELES DEL NOROESTE: De los sectores más golpeados; todo el turismo disminuyó de manera drástica

La Asociación de Hoteles de Noroeste, A.C., nació en la ciudad de Tijuana, Estado de Baja California el 19 de diciembre de 1995, nació de la inquietud de propietarios de negocios de hospedaje con el objeto de lograr el ingreso al seno de la Asociación de todas aquellas personas físicas o morales, que se dedicarán a la explotación del negocio del hospedaje.

  • La afectación en la ocupación hotelera, agregó Bustamante, ronda entre el 30 y 35%, sin que haya definido su equivalente en dinero

El sector hotelero ha padecido desde el inicio de la pandemia luego que conferencias, eventos y afluencia turística se haya reducido y en algunos casos suspendido hasta que se disminuyan los contagios de Covid-19.

Para el presidente de la Asociación de Hoteles del Noroeste, Adrián Bustamante González, la pandemia del coronavirus ha significado un reto del cual no han logrado salir.

“Sin duda este año ha sido uno de los años más difíciles que hemos tenido, ha sido un reto. Los hoteles tienen sus habitaciones, pero mucho tiene que ver los congresos, tenemos salones formales para llevarlos a cabo, y hemos estado la manera de cómo reactivarlo de una manera responsable, cómo transmitir la confianza al viajero, al congresista”, refirió.

La afectación en la ocupación hotelera, agregó Bustamante, ronda entre el 30 y 35%, sin que haya definido su equivalente en dinero.

“En congreso y eventos la recuperación ha sido mínima, no habido nada. El año pasado tuvimos la fortuna de ganar creo que eran 23 congresos grandes para esta ciudad, de los cuales no se llevó ni uno, se pospusieron para el año que entra”, enfatizó.

También dijo que buscan no bajar la guardia ante la pandemia del Covid-19, ya que de lo contrario se podría dar un retroceso en la recuperación económica no solo del sector hotelero, de las demás gremios en general.

“Lo único que podemos hacer es seguir como vamos, seguir cuidándonos, seguir protegiéndonos, tomar las medidas”.

“Es muy fácil volver a caer en rojo y es muy difícil seguir con los protocolos, es costoso, pero es una labor que todos tenemos que hacerlo como sociedad, como ciudad”, concluyó.