COPARMEX: Amenaza de CTM, el peor mensaje en las peores circunstancias

  • Nos encontramos enfrentando, todos los mexicanos, la mayor crisis económica de los últimos 70 años a raíz del Covid-19. En Sonora, esto ha significado el cierre de más de 455 empresas, la pérdida de más de 39 mil empleos formales y un estimado de 120 mil informales.

En este entorno la recuperación económica se vuelve una urgencia y requiere de la unidad y esfuerzo de todos los Sonorenses. No es el momento de generar polarización, conflictos, inestabilidad o de obstaculizar una difícil reactivación de la economía.

El anuncio de la CTM de una huelga generalizada, en uno de los peores momentos, pondría en entredicho todo el esfuerzo realizado durante estos meses por el sector empresarial. Podría llevar a cerrar definitivamente muchas fuentes de trabajo, que en este momento son indispensables para una reactivación.

Este es el momento de hacer un amplio llamado a la solidaridad, al esfuerzo conjunto y a trabajar por el bien de todos sonorenses. Es momento de trabajar en unidad para la preservación de las fuentes de trabajo. No es el momento de anunciar paros generalizados ni huelgas. Apelamos al diálogo y a la responsabilidad de las partes en conflicto.

Ante situaciones extraordinarias, es momento de realizar compromisos extraordinarios. Hoy más que nunca, Sonora requiere de unión y no de divisiones.

Al final, todos seríamos perdedores, pero paradójicamente, los más afectados serían los propios trabajadores y sus familias.

La Coparmex reafirma su compromiso con el Pacto para que siga Sonora, y los empresarios Coparmex reafirmamos nuestro compromiso y voluntad para preservar los puestos de trabajo que permiten a miles de familias tener acceso a salud, educación, vivienda y alimentación.