CANACO: Cumplir los protocolos de salud; crucial en la recuperación económica

  • El organismo solicitó hacer una campaña integral donde intervengan todos los actores sociales para crear conciencia sobre las medidas de precaución de contagios de Covid-19.

Un llamado a las autoridades para hacerse notar en sus recorridos de inspección con la capacidad legal y operativa que les permita la ley y sancionar negocios que no cumplan con las medidas sanitarias, exigió la Canaco Hermosillo.

Ante las nuevas medidas de restricción de horarios y aforos que entrarán en aplicación el próximo lunes, luego de que Sonora cambió color naranja en el semáforo epidemiológico, el presidente del organismo, pidió no dudar en cerrar negocios que no cumplan.

“Los cambios en horarios y aforos, deben verse con mucho cuidado y muy objetivos, hay actividades económicas que están muy afectadas y de ellas dependen cientos de familias, directa e indirectamente”, destacó Ario Bojórquez Egurrola.

En conjunto con los organismos empresariales, propuso realizar una sola campaña integral que involucre a figuras públicas, funcionarios, empresarios, médicos, economistas, músicos, deportistas, líderes religiosos, sindicatos y medios de comunicación, entre otros.

La propuesta busca vigilar y apoyar a los comercios a ser conscientes, corresponsables y empáticos con la autoridad y a la población informarle que cuidarse es tarea de todos, sin distingo de nivel cultural, económico, político o religioso.

La idea es llevar el mensaje a lugares públicos con letreros alusivos, que se replique en oficinas de Gobierno, camiones, parques, taxis, aplicaciones de transporte, salir con una sola voz, con un solo emblema, con un solo slogan o frase”, enfatizó.

Relajar las medidas no debe considerarse una opción, dijo Bojórquez Egurrola, sobre todo ahora que las restricciones se agudizarán acortando horarios de servicios y aforos, lo que impacta de manera negativa en la economía de negocios.

Pidió no temer la pérdida de clientes por el hecho de obligarlos a portar cubrebocas de manera correcta, ingresar por tandas, sanitizar constantemente mostradores y las manijas de las puertas, ya que es por el bien de los compradores.

“La coordinación entre los niveles de Gobierno, sociedad civil, organismos empresariales es sumamente importante”, añadió, “porque cada quien tiene una labor fundamental e insustituible en este importante cometido”.