ASOCIACIÓN DE CERVECEROS DE TIJUANA: Acabaría semaforización roja con los cerveceros; afirman cumplir con las medidas



Para los cerveceros artesanales de la ciudad el mantenerse operando durante estos meses de pandemia ha significado un reto complicado de sortear, por lo que retornar al cierre de sus negocios si se presenta de nuevo el semáforo rojo de Covid-19 sería un golpe que podría resultar letal para el gremio.
Raúl Aispuro Funes, presidente de la Asociación de Cerveceros de Tijuana, fue quien realizó el apunte. “Lo que puedo decir es que la libramos, pero ha sido sumamente complejo, con un sube y baja, una montaña rusa todo el año”.
Un semáforo rojo nos mataría, por ello nuestras medidas de higiene y cuidado son superiores
El viernes pasado el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, señalaba un aumento en el número de pacientes con coronavirus que han sido entubados, así como un incremento en los contagios, un escenario que mantiene latente la posibilidad de regresar a semáforo rojo y con ello el cierre de negocios no esenciales, entre los que están las cervecerías artesanales.
Este panorama impide a los cerveceros hacer proyecciones de producción a futuro, añadió Aispuro Funes.
“La cerveza artesanal se tiene que vender en cierto rango de tiempo. De momento produces suficiente y si se empieza a pasar el rango de tiempo tu cerveza no va estar buena para el consumidor como lo estaba en el rango anterior: el problema principal es que no sabemos cuándo se va a vender y en cuánto a tiempo”, dijo.
Las cervecerías artesanales se han logrado sostener gracias a la venta de sus bebidas en restaurantes de la región, así como por la modalidad de cerveza para llevar, platicó el presidente del gremio.
Llévate tu garrafón y lo llenamos, lo que tengas a la mano, eso es lo que nos ha hecho mantenernos en la línea delgada entre cerrar y mantenernos abiertos, el que la gente siga llevando sus garrafones
Por último, Aispuro Funes agregó que ninguna cervecería de la ciudad tuvo que dejar de operar por la pandemia, sin embargo, continúa existiendo en ellos la incertidumbre sobre cuánto tiempo más pueden soportar la actual crisis de salud que generó también una económica.