CANACINTRA: Marchas forzadas para reponer producción atrasada; pega a la industria la falta de gas

Jesús Manuel Salayandía Lara, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), descartó sanciones para el sector por no cumplir a tiempo con la entrega de pedidos a sus clientes, sin embargo, existe apuro por sacar la producción.

El líder del sector industrial mencionó que durante cuatro días, entre 100 y 150 empresas se vieron obligadas a cerrar temporalmente por la falta del energético, mientras que datos de Gas Natural del Norte muestran que el total de afectadas sumó 220.

El resto solamente redujo su capacidad de producción. Salayandía Lara mencionó que las empresas miden los tiempos muertos que este tipo de problemas les traen.

“Las maquilas siempre tienen objetivos o metas cada día, todo miden con reloj, entonces al momento de que se afectó, se avisa a los clientes y al corporativo, pero de todos modos taren un retraso en las entregas. Lo más seguro es que se tendrá que negociar tempos extras o trabajar un sábado con sus empleados para sacar la producción a tiempo”, explicó.

La reconexión del servicio comenzó a darse el domingo en la mañana, por lo que el lunes el 100 por ciento de la industria regresó a la normalidad.
El gas es utilizado en la preparación de alimentos en las cafeterías y mantener a los empleados en ambiente cálido, pero además forma parte de los procesos productivos de las empresas dedicadas a la fundición de metales, azúcar y plástico.

De acuerdo con datos de Southwest Maquila, durante los cuatro días de paro de labores por falta del energético, se dejaron de producir mercancías con valor de 400 millones de dólares.

El costo de operación entre las más de 330 empresas que hay en Ciudad Juárez es de 208 millones diarios, por lo que se vio afectado el 60 por ciento de la producción, lo que equivale a pérdidas económicas diarias de 100 millones de pesos.