APICULTORES EN EL SUR DE SONORA: Crece mortandad en abejas; fenómenos naturales y errores humanos las afectan

La mortandad de abejas en la Entidad va en aumento, apicultores señalan que la mortandad en los últimos meses ha sido del 45 por ciento.

Las causas son diversas, y lejos de resolverse el problema crece comparativamente con años anteriores, ahora con la sequía se agudizó, pero son muchos los factores que dañan a las abejas.

La situación es crítica, tanto en el norte como el sur de Sonora, el uso excesivo de agroquímicos, la tala de árboles y ahora la sequía afectan directamente a la apicultura, señaló Ramón Granados Valenzuela.

El representante de los apicultores en el sur de Sonora, dijo que la sequía tuvo un fuerte impacto, muchos enjambres murieron, a pesar del esfuerzo que hicieron los apicultores para mantenerlos colocando azúcar y agua.

La mortandad pone el riesgo la actividad, «urge que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haga su trabajo», apuntó.

Los apicultores demandan apoyos, para seguir en la actividad, pero sobre todo es necesario que las autoridades sancionen a los responsables del ecocidio, tienen que frenar el uso indiscriminado de agroquímicos y frenar la tala de árboles que está acabando con los bosques de mezquites y otras especies endémicas de la región, concluyó.

https://diariodelyaqui.mx/agricola/mueren-abejas/44138.