ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS: Abre pandemia paradógicamente, abanico amplio a los Seguros



Un año después del comienzo de las medidas de confinamiento en México ante la pandemia de Covid-19, el sector asegurador ha tenido un impacto de mil 369 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
En la actualización de estadísticas del Covid-19 en la población asegurada en México, la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, explicó que uno de los mayores aprendizajes para el sector asegurador es considerar a las pandemias como uno de los riesgos que deberá enfrentar la industria como parte de su operación de riesgos.
«La pandemia era un riesgo que si nosotros nos hubiéramos ubicado a principios de 2020 no era un riesgo que estuviera contemplado como los más inminentes o los que tuviera más presentes, no sólo el sector asegurador, sino en general a nivel mundial.
El riesgo de pandemia es un riesgo que ya está aquí, es un riesgo con el que tenemos que lidiar y muy probablemente a partir de ahora ya debemos de considerarlo como uno de los riesgos naturales a los que nos vamos a ir enfrentando», comentó la directiva.
Resaltó que las compañías aseguradoras en México también tuvieron que reaccionar de manera muy rápida y comenzar a distribuir productos mucho más novedosos y accesibles para todo tipo de bolsillo. Con corte al 15 de marzo, el sector asegurador en México registró 28 mil 916 casos en seguro de gastos médicos con un costo promedio de 443 mil pesos en atención hospitalaria, por un monto total de 12 mil 812 mdp.
En seguro de vida, el organismo reportó 63 mil 448 casos con un monto promedio de 234 mil 748 pesos, con un costo total de 14 mil 894 millones de pesos.