CANACOPE: Llama a mantener los protocolos de salud y a la corresponsabilidad continua; ello para evitar la tercera ola de contagios

El paso del estado a color verde en el semáforo epidemiológico nacional y a “Riesgo Bajo” en el Mapa Sonora Anticipa la mayoría de los municipios, permitirá al sector comercial laborar con más soltura en horarios y aforos pero no debe ser sinónimo de relajación de las medidas preventivas de contagios, señaló Martín Zalazar Zazueta.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur) en Hermosillo indicó que a un año de restricciones obligadas por la pandemia este cambio de color debe ser tomado con responsabilidad en el próximo periodo de Semana Santa y Semana de Pascua para evitar un nuevo repunte de contagios y defunciones.

“El Covid-19 sigue entre nosotros, tratemos de aguantar un tiempo más y hagamos caso a lo que nuestras autoridades nos están indicando.

El sector comercio y empresarial sigue firme en trabajar en equipo, porque de esa manera cumpliendo con lo que nos toca, podremos hacer que esa pandemia siga en índices bajos”, expuso.

“Ojala que el gobierno federal le apure con la vacunación para el mayor número de sonorenses posibles porque urge reducir más esa brecha de personas inmunizadas”, continuó.

Los próximos 20 días, dijo serán cruciales para frenar aún más la propagación del virus en la entidad, pero el gobierno federal también debe apoyar con el envío de más vacunas que permitan ampliar el número de personas inmunizadas.