INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES (INA): Escasean circuitos integrados, ocasionaría baja en la producción de automóviles



La escasez de chips que se vive a nivel mundial podría causar una baja en la producción de automóviles en Norteamérica de 264 mil 186 unidades para el cierre de este año, informó Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En la región se estima que haya una producción de 16 millones 200 mil unidades para este año, por lo que la reducción representaría alrededor de 1.6% del total de unidades que se esperan para el este año.
Albin comentó, en conferencia, que de los 150 modelos diferentes que se producen en Norteamérica, 47 resultarán afectados por la escasez de los semiconductores.
A nivel mundial se espera una fabricación de 85 millones de unidades de automóviles, pero por la falta de chips dejarían de producirse un millón 96 mil unidades al cierre de este año, refirió Albin.
Aseguró que se trata de una problemática, pero no de una crisis.

“Es un problema que tenemos que resolver y ya los principales países de las tres regiones (Norteamérica, Europa y Asia) están actuando en consecuencia”, destacó el presidente de la INA.
Debido al cierre de la planta de San Luis Potosí de General Motors por la falta de semiconductores hay alrededor de 15 empresas de autopartes que están en paro, debido a que son las que abastecen a la armadora en el esquema justo a tiempo, por lo que siguen el protocolo de cierre que el realizado por la automotriz, destacó Albin.
En Toluca también hay entre seis y siete empresas autopartistas que están en la misma situación, agregó, pues abastecen justo a tiempo y son proveedores exclusivos de FCA (Fiat-Chrysler).