ARIZONA: En medio del luto por Covid, se apresta a ejecutar a 21 condenados a muerte


- Hasta el año 2021, 23 de los 50 estados de EE. UU. habían abolido la pena de muerte, hay 11 en los que existe una moratoria o no se ha aplicado en la práctica desde hace más de 10 años y desde 1973, más de 8.700 personas han sido condenadas a muerte en Estados Unidos. De ellas, más de 1.500 han sido ejecutadas y 182 era inocentes.

A punto de llegar a los 17 mil muertos por el Covid, con el duelo cubriendo todo el territorio arizonense, la verdad que se vio desfasado el Procurador Estatal de Justicia; Mark Brnovich , al plantear en una entrevista con los medios, la necesidad de reactivar las ejecuciones de muerte que están pendientes, una vez que desde hace siete años quedaron en standby.
Eso porque las compañías farmacéuticas resolvieron por ética e intereses comerciales, no proveer al estado de Arizona del compuesto letal que se inyecta a los condenados a la pena capital.
Luego el Fiscal revelo que ya resolvieron la falta de tal suministro, eso sin entrar en mayores detalles. Para seguido referirse a que son 21 los presos sentenciados a muerte, que llevan años confinados en la antesala del lugar acondicionado para realizar la ejecución , eso en la Prisión Estatal de Florence .
Seguido aclaro, que a todos esos 21 condenados a muerte ya se les acabo el camino legal, para alguna consideración a su favor, ya sus abogados los declararon casos perdidos, dijo.
Por ultimo, el Procurador Mark Brnovich dio un rápido pormenor sobre los crímenes que cometieron cada uno de los 21 condenados, eso para justificar su punto de vista y sensibilizar de nuevo a la sociedad arizonense, de que la pena capital no debe desaparecer, al menos en Arizona.
Fuente: Wikipedia y National Geographic