CANACOPE: La reactivación económica depende de la aplicación correcta del dinero; no basta con obtener un recurso


Durante la pandemia del coronavirus 350 comercios pequeños de la ciudad no aguantaron pagar renta y sueldos mientras sus negocios estaban cerrados, dando como resultado que dejaran de operar, esta situación se puede prevenir contando con soporte económico y capacitación.
Gina Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Tijuana, fue quien hizo la anotación, precisando que fueron el sector comercial más golpeado al carecer de herramientas para mantenerse en pie.
«No hay esta estructura en el emprendedor de mantener un respaldo financiero que nos dé margen a respondedor o enfrentar obligaciones que están fuera de nuestro presupuesto, son negocios que por lo general viven al día, empresas familiares muchas veces, carecen de un sistema interno de administración y de herramientas o elementos para soportar una situación de emergencia ”, refirió.
“Las empresas nacen débiles, se juntan dos o tres personas y dicen vamos a poner un negocio, juntan para la renta, juntan para el mobiliario, se afilian con nosotros, los llevamos de la mano para el financiamiento, el plan de negocios y luego se van, ya no regresan por esta retroalimentación que sigue día con día, porque requiere como empresario mantenerte actualizado en obligaciones fiscales, laborales, en materia regulatoria ”, agregó.
El aprender sobre la marcha es una constante en muchos de los que manejan tiendas de abarrotes, papelerías, boutiques, salones de fiesta, tiendas de regalos y otros que cuentan con una estructura reducida, un hecho que aunado a la pandemia perjudicó al comerciante pequeño al no haber disposición para tomar cursos o capacitaciones sobre cómo manejar y mantener los negocios.
“Había cierta apatía, ahora creo que todos ya se dieron cuenta que esto es indispensable para poder sobrevivir como negocio, incluso reenfocar los negocios para las empresas que se perdieron, que tenían un negocio establecido y no pudieron mantenerlo por falta de ingresos”, Villalobos.
Forzosamente requiere ser capacitados, instruidos, educarse dentro del negocio con todas las herramientas de administración, no solamente de cómo bajar un recurso sino aplicarlo correctamente para que el dinero regrese, poder solventar el préstamo que se solicitó y aparte obtener un margen de ganancia que les dé la oportunidad de mantener un colchón financiero que es necesario siempre tenerlo ”, subrayó la presidenta de Canacope.
Fuente: El Sol de Tijuana