FROYLÁN GÁMEZ: “No voy a estar por estar; soy fiel al PT, a la razón del desarrollo humano y a la consolidación de la 4T en Sonora”

Siempre aprende el periodista, como aprende el lector cuando se analizan y se dejan ver claramente algunos acontecimientos políticos del momento.

Froylan Gámez Gamboa, de cepa sonorense, político de oficio –de los pocos que quedan— orgulloso de su tierra busca por primera vez en su carrera política una curul en San Lázaro por el Partido del Trabajo (PT) por representación proporcional en la circunscripción número uno, la cual comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

De valentía y humanidad probada al enfrentar a las fuerzas armadas de Bolivia cuando tuvo que recoger al presidente Evo Morales para traerlo y darle asilo político en México, nuestro entrevistado tiene además una amplia carrera del servicio público y como el lo dice y nos consta viene “remando desde abajo”. La honestidad y sinceridad distingue su formación, su franqueza la lleva a cabo en su hablar, sin cortapisas  nos dice: “Busco la diputación federal para aportar elementos y herramientas a la ciudadanía para que puedan vivir de una manera más digna, estoy convencido de promover el desarrollo humano y para ello se deben crear nuevas áreas de recreación y remozar las viejas, transporte público digno y programas en apoyo a las comunidades más vulnerables”.

Sin empacho aclara ser “fiel a su partido”, el Partido del Trabajo y por consiguiente “Leal al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cuarta transformación y asegura que la 4T “Debe consolidarse en estas elecciones a través del voto ciudadano”.

“El presidente López Obrador, AMLO, tiene mi apoyo, no quiero decir con ello que los diputados seremos un hato de mandaderos, estoy no por estar, quiero llegar por convicción y por la razón. Votaré siempre a favor de las iniciativas de acuerdo con el origen a favor de los sonorenses y los demás estados que incluyen la circunscripción, por ello estoy completamente del lado de la ciudadanía y por ello me mantengo firme al lado de nuestro presidente AMLO, porque ha demostrado velar por la ciudadanía”.

“Lo puedo ver en mi propia calle, familias pudieron conservar su negocio después de los golpes económicos que ocasionó la pandemia apoyándose en los programas económicos y sociales de la 4T. Les llegó el recurso a su casa, ahí mismo les llegó el cheque, sin trámites enredosos y sin pasar por el sinuoso y accidentado camino de la burocracia tradicional; y sin soltar mordidas”.

Asegura con firmeza ser un convencido de la alianza PT – Morena y “Aunque no son ideológicamente iguales, nacieron para servir al pueblo y están hechos de pueblo, lejos de engrandecer a los dinosaurios y mafias políticas se dan oportunidad a los jóvenes, a quienes realmente desean un cambio radical en México”.

“No vamos en todo juntos, también vamos con candidatos únicos del PT en algunas alcaldías y diputaciones que sin duda llegarán a buen Puerto”.

Califica el trabajo de su dirigente estatal Ramón Flores: “Ha hecho un gran trabajo, a golpe de calcetín como decimos en Sonora, Ramón Flores es un hombre carismático, yo he visto como sale la gente a recibirlo en los municipios, aún en los más chicos ha creado una plataforma estatal de acción y voto muy sólida y eficiente; es un político nato, sincero, de oficio y seguramente esa plataforma será definitiva a la hora de votar por el próximo gobernador de Sonora, por ello no tengo duda en que Alfonso Durazo, será el próximo gobernador de nuestro estado y me congratulo con ello porque Sonora lo merece, merece un gobierno para todos, merece que aquí en la cuna de la Revolución se consolide la nuestra: la de la cuarta transformación”.

“Contrario a otras alianzas creadas sólo para ganar posiciones, esas que ya perdieron la nuestra es ideológica, tiene bases sociales, no nació con ánimos derroteros, sino con la ferviente acción y voluntad política a favor de los pueblos mexicanos”.

La circunscripción número uno –aclara el periodista—es una franja de estados muy productivos, en base a su capacidad de producción dentro de sus actividades agrícolas, ganaderas, mineras, pesca y otras aportan un gran porcentaje al PIB mexicano. Nuestro entrevistado lanza la respuesta: “Es cierto son entidades altamente productivas y ricas, trataré de apoyar a los productores para que continúen así o crezcan aún más, aunque la sequía los ha golpeado en demasía y el clamor ya se escucha desde Nayarit hasta nuestras fronteras, existen también otros problemas sociales muy graves y significativos dentro de las zonas agrícolas que debemos revisar en la próxima legislatura y buscarle una solución “Ad Hoc” que impacte de manera real y profunda la vida de los jornaleros, de las comunidades rurales porque son parte de todos, debemos dignificar su entorno y sobre todo darle identidad y educación a la niñez en esas zonas”.

¿Cómo lograrás ese cometido?

“Existen muchas asociaciones civiles y organismos independientes preocupadas (os) y atendiendo este tema, también universidades; me apoyaré en ellas y como ejemplo: aquí en tu revista vi una entrevista con la directora de Grameen de la Frontera donde mencionan sus programas para dar educación. Paula Takashima menciona a la universidad La Salle como aliados para que los alumnos de zonas rurales y étnicas lleguen hasta las aulas a recibir sus clases. Hay formas para hacer todo esto y como reza el refrán “Donde hay voluntad, habrá un camino” la voluntad está aquí en las filas del Partido del Trabajo, está en mí y en cada unos de nuestros candidatos, se encuentra en nuestro presidente AMLO, en nuestro líder nacional el Profe Alberto Anaya Gutiérrez, en nuestro dirigente Estatal Ramón Flores y en nuestro candidato a gobernador el Doctor Alfonso Durazo y le haremos honor al nombre de nuestra alianza ·Juntos Haremos Historia”.

Llevamos la opinión general a nuestro entrevistado pues existen muchas críticas y quejas de un gran sector de la sociedad hacia los legisladores federales, aunque dejan de lado a Wendy Briseño, a quien califican de manera positiva, tachan la conducta incuriosa de los demás. No han hecho nada, es lo que se escucha en las calles.

“Bueno sin duda Wendy ha hecho un gran trabajo en cuestión de igualdad de género, incluyó a todos los géneros, no sólo el femenino y su trabajo fue reconocido por la Cámara de Diputados, pero ha tenido otros logros legislativos entre ellos la aprobación de la Ley Olimpia”.

“Respecto a la opinión de los demás legisladores tengo que decir que siempre hay buenos y malos, corresponde a la comunidad decidir con su voto si los dejan o los quitan, la reelección a la que aspiran algunos diputados con licencia será el termómetro y será entonces su comunidad y su distrito quienes los juzguen”.

“Por mi parte estaré al pendiente de mi circunscripción y le daré suelo parejo a los estados que representaré, no sin antes guardar siempre el respeto y el gran cariño hacia mi tierra, hacia mi estado Sonora; para y con mis paisanos”.