UNIÓN DE FLORISTAS: Llenan con inventario cuartos fríos para el 10 de Mayo; impiden autoridades cruce de flores mexicanas a E.U.

Carlos Alberto Robinson, representante de la Unión de Floristas de esta frontera, destacó que al momento de regalar, en un 80 a 90 por  ciento de la gente prefiere un arreglo de flores naturales y ya queda en un segundo término otro tipo de regalos.

Por eso, los cuartos fríos de estos negocios ya se encuentran llenos de flores, con la intención de que a partir de este viernes estos se vacíen en su totalidad al lograrse el objetivo de tener esas altas ventas que representan un importante respiro a la economía de quienes se dedican a este negocio.

El representante de la Unión de Floristas, ante la importancia de aprovechar al máximo las ventas en estos días, pidió a la gente compre en los negocios establecidos que son los que generan movimiento económico en la ciudad, porque pagan impuestos, tienen que solventar servicios como el agua y electricidad, pero lo más importante es que generan empleo a cientos de personas quienes también gastan su dinero en esta ciudad.

PROHIBEN CRUCE DE FLORES MEXICANAS A ESTADOS UNIDOS

Con motivo del Día de las Madres las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) despliegan un operativo especial para impedir el cruce de ciertas especies de flores que se consideran un riesgo de plaga.

Las autoridades estadounidenses reconocen que es muy común que los residentes de la frontera lleven consigo arreglos florales como regalos y por ello hay oficiales especializados en temas de agricultura.

De acuerdo con CBP las especies prohibidas son todos los tipos de crisantemos, la murraya, flor de naranjo o jazmin, pino o flor de enebro así como la choysia que se utiliza como adorno.

Agentes migratorios recomiendan que antes de adquirir un arreglo en México se advierta a la florería que cruzará la frontera.

También avisan que cualquier planta o ramo de flores será sometido a una inspección minuciosa de parte de los agentes especializados para descartar presencia de plagas