CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (CMIC): Dará nuevo gobierno viraje estratégico a Sonora; simplificación y logística eficiente


La modernización y expansión del Puerto de Guaymas será la plataforma del arranque de lo que consideramos debe ser el corredor de manufactura desde Navojoa hasta Nogales, y el resto de sus fronteras, señaló Alfonso Reina Villegas.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Sonora, señaló que recibieron con gusto la noticia que dio el gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño de que el Presidente de México aceptó que el Gobierno estatal cuente con la concesión en las nuevas etapas de modernización del Puerto de Guaymas en coordinación con el Gobierno federal.
Consideró que en el corredor que pretenden crear en esta industria, de Navojoa a Nogales, se debería aprovechar con eficiencia los nodos logísticos de transporte, la agilización en sus procesos aduanales, sanitarios, de seguridad y la manufactura de calidad tecnológica con salarios bien pagados.
“Esta visión es parte de los proyectos estratégicos que nuestra cámara ha estado pugnando y recibe con júbilo esta noticia porque da la oportunidad a Sonora de un viraje estratégico que nos coloque en otro nivel”, apuntó.
La CMIC, recordó, en el proyecto con visión a largo plazo que presentó para convertir a Sonora en una entidad que administre la importación, exportación y manufactura con excelencia, destacó la importancia de la modernización y ampliación del puerto de Guaymas.