FRANCISCO MORALES GORTÁREZ: «Deben participar los tres poderes en la Entrega – Recepción; especial énfasis en el sector Salud; el C5 se cuece aparte»

Francisco Morales Gortárez, es Contador Público y actualmente ocupa la Vicepresidencia de la Comisión de Práctica Externa del Colegio de Contadores Públicos, como experto en temas fiscales y auditorías ha participado en ejercicios de Entrega – Recepción de algunos gobiernos, conoce completa la Ley aplicada en estos casos, de memoria nos explica el contenido de los artículos y su interpretación, como se deben aplicar y advierte sobre la importancia de este ejercicio y los cuidados que se deben procurar, documentos a escrutar para recibir una entrega clara, transparente y sin sorpresas ya en el ejercicio del poder ejecutivo.

Afirma que el ciudadano común debe “conocer la práctica legal y obligatoria que se realiza cada fin de sexenio, mantenerse informado y exigir se haga público el resultado”.

Claramente nos dice: “El poder Ejecutivo está obligado a realizar un ejercicio de Entrega – Recepción claro y justo, pero también, aunque no en el mismo marco jurídico deben participar el Poder Legislativo y el Poder Judicial”.

“Estamos en la era de la tecnología, y la mayoría de las reuniones debido a la sana distancia creada para prevenir los contagios del Covid, se llevaron a cabo a través de plataformas digitales, correos electrónicos, operaciones bancarias también electrónicas, por lo que los funcionarios salientes están obligados a entregar cuentas de correo, firmas electrónicas y minutas precisas de las reuniones de presencia virtual”.

“En el caso del Poder Legislativo deben entregar las arcas con cuentas claras y también las comisiones hacer saber las Leyes promulgadas, las rechazadas y cuáles están en escrutinio para llevar al pleno”.

Asegura debe concretarse una participación y rendición de cuentas muy especial y enfática del sector Salud, “No sólo por la pandemia, sino por las condiciones en las que se reciben los hospitales y su equipamiento, el cual debe especificarse al igual que sus condiciones y su geolocalización”.

“Es muy importante conocer en ese sector las adquisiciones directas y las licitadas, los pagos pendientes, las compras efectuadas que fueron cumplidas e incumplidas por los proveedores en la entrega de materiales y equipo, debemos insistir en una entrega minuciosa de los tres poderes, pero muy especial en el sector de la salud en Sonora”.

A continuación presentamos la entrevista grabada, misma que por ser un caso especial dada la importancia que requiere el tema, es un poco más extensa en tiempo de lo que comúnmente publicamos en nuestras páginas.

Advertimos a nuestro público que la plática aquí grabada no tiene desperdicio.